
La Corte Interamericana de Derechos Humanos está próxima a introducir nuevas temáticas dentro de sus decisiones, tanto en casos contenciosos como en opiniones consultivas, que demandan el concurso de los jueces y tribunales constitucionales nacionales, quienes están llamados a proveer garantías efectivas de cumplimiento de dichos fallos y de la aplicación de los estándares legales definidos en ellos, los cuales son incorporados en su ordenamiento jurídico nacional, de manera mayoritaria, por orden expresa de sus textos constitucionales.
A la luz de estos nuevos escenarios de impacto y de cambios institucionales, este panel busca propiciar un dialogo entre las juezas y jueces de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos que permita conocer sus impresiones sobre estas nuevas temáticas y desarrollos que ha suscitado el Tribunal Interamericano, y las expectativas que estas jurisdicciones deben tener para efectos de cumplir con su mandato convencional y con las obligaciones dispuestas en materia de protección y garantía de los derechos humanos.
Conoce a las y lospanelistas

México
Norma Piña Hernández
Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México

Bolivia
Paul Enrique Franco Zamora
Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia

Uruguay
Ricardo Pérez Manrique
Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Colombia
Alejandro Linares Cantillo
Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia

Paraguay
Víctor Ríos Ojeda
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay
Conoce a lamoderadora

Venezuela
Mariela Morales
Investigadora del Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional